Raquel
Forner fue una gran pintora y escultora argentina. (1902-1988). Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes obteniendo el
título de profesora de dibujo en 1922.
Sus obras tuvieron una particularidad: se
dividían en Series, en las cuales fue producto de inspiración las tragedias que
azotaron al mundo. Así fue como desarrolló la Serie de España (1937) por la
Guerra Civil Española, El Drama (1939-1947) por la Segunda Guerra Mundia, Las
Rocas (1947-1948), Las Banderías, Los Estandartes, La Farsa (1948-1952), El
Lago (1953-1954), El Apocalipsis (1954-1956), Piscis (1956-1957) y por último,
las Series del Espacio. Tuvo un continuo reconocimiento tanto acá como en el
exterior. Obtuvo varios premios. Participó de exposiciones hasta sus últimos
años. Murió en la misma ciudad en 1988. Es más, sus obras participaron en el
2016 en la
Galería Alejandro Faggioni “Espacio de Arte”, Buenos Aires.
“…Cuando me enfrento a una tela en blanco, comienzo la aventura
maravillosa que es para mí la creación de una obra; me siento inmensamente
feliz y privilegiada”. Raquel Forner.
![]() |
ICARO, Raquel Forner - 1944 - Serie El Drama. |
![]() |
Mujeres del Mundo – 1938 Raquel Forner |
Óleo sobre tela 170 x 238 cm - Colección: Fundación Forner-Bigatti
. “La composición no es complicada. La figura central es
América, inclinada a la tierra con un haz de espigas. América está en paz, pero
a ella llega el clamor del mundo. Detrás de ella están China (a la izquierda,
con la cara semita tapada por el antebrazo) y España (a la derecha) en plena
actitud de angustia. Y a los costados del cuadro he colocado dos figuras del
padecimiento: una madre que aún parece acunar a su hijo muerto (apenas
insinuado por una forma vaga) y una esposa que, después de haber perdido a su
compañero, toma la hoz para no perder el ritmo del trabajo. Como fondo, y bajo
el terror de los aviones que se alejan, cumplida su misión de muerte, un
panorama de aldea bombardeada.” Whitelow,
Guillermo: Raquel
Forner. Ediciones de Arte Gaglianone, Buenos Aires, 1980.
No hay comentarios:
Publicar un comentario