¡Buen día seguidores!
Su obra tiene magia y misterio. Diversos críticos de arte, han catalogado a sus obras en distinto orden de notoriedad. En mi humilde opinión, les mostraré mi ranking personal, atributo que me tomo como ferviente admiradora de su trabajo.
Falleció en la ciudad de México el 9 de octubre de 1963. En ese entonces, André Breton escribió: "El surrealismo reclama toda la obra de una hechicera que se fue demasiado pronto".
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En este Tríptico realizado entre 1960 y 1961 muestra, en su estilo surrealista, pasajes de sus vivencias en el colegio de monjas donde estuvo internada durante su adolescencia. Identifica claramente su propia historia.
Hacia la Torre
Forma parte junto con Bordando el Manto Terrestre y La Huida
La misma autora dice:
“Las muchachas salen de su casa-colmenar para ir al trabajo. Están guardadas por los pájaros para que ninguna se pueda fugar. Tienen la mirada como hipnotizada, llevan sus agujas de tejer como manubrio. Solo la muchacha del primer término se resiste a la hipnosis.”
El término Casa-colmenar hace referencia al formato hexagonal que tiene el edificio.
![]() |
Hacia la torre - 1960 Óleo en Masonite de 100 x 123 cm Colección privada - México D.F. . |

Bordando el Manto Terrestre 1961
Varo comenta:
“Bajo las órdenes
del Gran Maestro, bordan el manto terrestre, mares, montañas y seres
vivos. Solo la muchacha ha tejido una trampa en la que se le ve junto con su
bien amado”
“La muchacha” teje y teje, en busca de
la libertad…
La Huida 1941
Museo de Arte moderno
Ciudad de México
Su acotación es contundente:
“Como consecuencia
de su trampa consigue fugarse con su amado y se encaminan en un vehículo
especial, a través de un desierto, hacia una gruta.
En este último tramo, alcanza
finalmente la libertad.
-----------------------------------------------------------------------
Y siguiendo con mis preferencias:

![]() |
Armonía - 1956 |
"París, Londres, Guanajuato, Florencia, Buenos Aires, Moscú, se convertirán
inevitablemente en maravillosos o funestos según tu estado interior”.
Remedios Varo
No hay comentarios:
Publicar un comentario