Seguidores

martes, 4 de octubre de 2022

El Bosco

 ¡Buen día seguidores! 

 El nacimiento de El Bosco es una efeméride aproximada. Hablar de este gran pintor holandés es moverse sobre fechas inciertas y poco comprobables. Se cree que nació el 2 de octubre de 1450. Sus obras nunca han sido fechadas y son muy pocos los que lucen una firma que no se considere falsa. Pero no por ello, dejaremos pasar la oportunidad de exponer este famoso tríptico:

            El Carro de Heno (¿1500-1502 o 1516?).

            Óleo sobre tabla (La tabla central mide 135 cm x 100 cm., y las tablas laterales 135 × 45 cm cada una.)

            Estilo: renacimiento. Museo del Prado, Madrid, España.

 Es una representación que aseguran estar basada en el proverbio flamenco que reza: «El mundo es un carro de heno, del cual cada uno toma lo que puede». El Bosco quiere dejar claro en esta pintura que ninguna clase social se priva de conseguir heno del carro…

 El Bosco insistió en la mayoría de sus trabajos dejar reflejado su temperamento crítico con la sociedad de su tiempo.

Les dejo una yapita: 

El jardín de las delicias -

 Año de realización: En el catálogo de la exposición sobre el artista, en el 2001 figura la fecha entre 1480 y 1490.  ​ En el Museo del Prado se señalan las fechas entre 1500-1505.

 Óleo sobre tabla de 220 cam x 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre dicha tabla central.

 En este tríptico abierto, donde se luce ´El jardín de las delicias´ (nombre contemporáneo), además de ser una de las obras más conocidas del pintor, resulta ser donde aparecen más personajes, con más de 450 personas y numerosos animales reales e imaginarios. Considerada como una de las obras más fascinantes, misteriosas y atrayentes de la historia del arte, la obra se puede apreciar actualmente en el Museo del Prado, en Madrid, España, como Patrimonio Nacional desde 1939.

 En el tríptico abierto se incluyen tres escenas. La tabla izquierda está dedicada al Paraíso, el último día de la creación con Adán y Eva, mientras la derecha muestra el Infierno, un escenario oscuro y cruel. La tabla central da nombre al conjunto, al representarse los placeres de la vida. Estos placeres no son otra cosa que citas al Pecado.  

 El tríptico cerrado representa el tercer día de la creación del Mundo, con Dios Padre como Creador, según inscripciones en cada tabla: “Él mismo lo dijo y todo fue hecho” y “Él mismo lo ordenó y todo fue creado” Génesis (1:9-13). Obra de carácter moralizante, es una de las creaciones más enigmáticas, complejas y bellas de El Bosco, realizada en la última etapa de su vida. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario