¡Buen día seguidores!
La basílica de Santa María o iglesia de la Asunción de la Santísima Virgen María es un imponente templo de estilo gótico y está considerado uno de los monumentos más importantes de Cracovia, situada en la Plaza del Mercado, de la antigua capital nacional.
Construida en el siglo XIV, en la primera mitad del siglo XV se añadieron las capillas laterales y dos torres cuadradas. La torre norte, la más alta (de 80 m) fue diseñada para servir como torre de vigilancia para toda la ciudad. Desde la parte superior de esta torre, cada hora la trompeta suena entonando el Hejnal mariacki, la cual se interrumpe bruscamente en cada ocasión. Esto tradición se representa para recordar que en el siglo XIII un trompetista fue asesinado por un disparo en la garganta mientras hacía sonar la alarma ante una invasión de los mongoles.
Pero hoy, mi atención está puesta en el interior de
la basílica. A finales del siglo XV, el escultor Veit Stoss aportó una obra
maravillosa: el retablo de madera, el más grande de toda Europa,
con más de 200 figuras talladas, de estilo gótico tardío.
Retablo abierto |
Retablo cerrado |
El retablo sufrió varias idas y vueltas durante y después
de la segunda guerra mundial. Fue tomado, recuperado más tarde, estuvo
escondido. Por suerte se conserva, aunque se sometió a varios trabajos de
restauración. Sigue siendo una belleza por el lado que lo mires…
El retablo llega a unos 13
m de altura y 11 m de ancho cuando los paneles del tríptico están
completamente abiertos. Las figuras que se exhiben fueron cada una talladas en
un tronco de tilo. También se utilizó madera de roble y de alerce. Cuando está
cerrado, los paneles muestran 12 escenas de la vida de Jesús y María.
Todos los mediodías, a las 12 en punto, una hermana viene caminando hacia el centro de la iglesia y abre manualmente el retablo. Es un espectáculo emocionante, que dura unos minutos, pero descubrir lo que hay detrás de esas puertas, es una sensación que dura toda la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario