¡Buen día seguidores!
Hoy recordaremos algunos de sus majestuosos
trabajos.
“En cuanto a los personajes, este
relieve revela un mosaico de tipos porteños del momento, tanto personajes de
abolengo como integrantes del pueblo. Todos ellos forman grupos que enriquecen
la composición y contribuyen a romper con el acartonamiento del relato
histórico convencional. Además, es muy significativa la figura del balcón en
1800. La vida era muy intimista, todo transcurría en el interior de las casas,
y los balcones eran un contacto con el mundo exterior. Todo lo que pasaba,
pasaba por la Plaza, de modo que estos dos espacios eran fundamentales”, comentan
desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Con respecto al segundo, señalan: “A diferencia del
anterior, esta muestra un espacio interior en el que se puede ver el mobiliario
de la época. El trabajo del cortinado da cuenta de la maestría de la autora. Un
dato curioso lo proporciona el anacronismo que deja ver a uno de los
congresales retratados, con la figura de Julio Argentino Roca, su protector y
mecenas, quien nació 27 años después de este acontecimiento. Tanto por las
dimensiones como por la calidad de su ejecución, estas piezas de bronce
constituyen ejemplos casi únicos en su género en Argentina”.
El motivo del encargo fue para la remodelación en la Casa Histórica de Tucumán.
Dichos relieves se encuentran actualmente
en su patio trasero. El mural fue
descubierto en 1904, en la inauguración del templete de cristal para conservar
el Salón de la Jura.
Entre sus obras destacadas también figuran, las imponentes estatuas de mármol de carrara: La Justicia, La Libertad, La Paz y El Progreso.
Cuenta la historia que estas estatuas, junto con las de El Comercio y Los Leones, ubicadas en la escalinata principal del Congreso de la Nación en la ciudad de Buenos Aires, fueron removidas en 1915 por considerarse escandalosas y estuvieron largos años sin destino. En 1924 fueron finalmente donadas al gobernador de Jujuy quien las recibió con mucho gusto y así fueron emplazadas donde se exhiben actualmente: la Libertad, el Progreso, la Justicia y la Paz, en los jardines que circundan la Casa de Gobierno de la provincia, el Trabajo, en la plazoleta Maipú, y los Leones, en la plaza Hipólito Irigoyen, del barrio Ciudad de Nieva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario