¡Buen día seguidores!
Antonio M. Ruiz fue un pintor mexicano, apodado
"El Corzo" o "El Corcito" debido a su
parecido físico a un famoso torero español.
Hoy les dejo El sueño de la
malinche – 1939, Antonio M. Ruiz (1892-1964)
Óleo de aprox. 32 cm x 26 cm (acorde
a un retablo tradicional). Museo MALBA, Buenos Aires.
Pertenece a la colección de México Moderno.
Nunca se destacó como muralista, todo
lo contrario, El Sueño de la Malinche es una de sus obras más conocidas, tiene
un tamaño muy pequeño, pero goza de un gran contenido. Los críticos la llamaron
como "ejemplo estilístico de realismo mágico".
El personaje principal, Malinali, Marina, o simplemente la
Malinche, fue la guía, intérprete, consejera y amante de Hernán Cortés durante
la conquista española del Imperio Azteca.
Cuenta la
historia que fue hostigada ya que le atribuyen haber traicionado a su pueblo
(advirtió a Cortés sobre una emboscada que tenían preparada hacia ellos), y así
los españoles ganaron la batalla crucial para la conquista. La ciudad de
Cholula fue el escenario de una gran matanza de indígenas.
Edward Lucie-Smith señaló, sobre la
implicación de esta pintura que "El pasado indio de México aún dormita
debajo de las trampas del presente europeo."
Es una pintura llena de simbolismos
mexicanos. Es una mezcla de realismo social y el surrealismo. ¡Pequeña obra,
gran legado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario